El primer reloj fue inventado por los egipcios y era un RELOJ de AGUA.
Exactamente consistía en un recipiente lleno de agua que se vaciada a intervalos regulares gracias a un orificio realizado en su parte interior.
En el año 1000 a.C. en el medio oriente se creó un RELOJ de SOL.
La sombra de un poste vertical caía sobre una esfera marcada, moviéndose a lo largo del día.
La VELA-RELOJ, fue inventada por los anglosajones y su funcionamiento era medir el tiempo conforme la vela se iba derritiendo.
Posteriormente, en el siglo XIII d.C. vio la luz el RELOJ de ARENA, formado por dos recipientes de vidrio unidos por una parte estrecha, a través de la cual caía arena.
El tiempo que tardaba en vaciarse una parte, equivalía a una hora.
Los primeros RELOJES MECÁNICOS eran muy inexactos.
El primer reloj de pulsera se hizo a petición de la Reina de Nápoles María Carolina de Austria en el año 1812.
Estaba montado sobre un brazalete de oro y piedras precisas.
Pero el primer auténtico RELOJ de PULSERA, tal como lo conocemos hoy en día, data del año 1901.
Su diseño fue realizado por Alberto Santos Dumont y Louis Cartier.
Sin embargo, fue en la primera guerra mundial cuando se impulsó su uso y fabricación en masa, dado que los soldados del ejército debían utilizarlos.
Más adelante, hacia 1929 se inventó el RELOJ de CUARZO.
Finalmente, hacia 1957 aparecieron los primeros RELOJES de PULSERA ELÉCTRICOS.